jueves, 29 de diciembre de 2011

La flor y nata de los valores más rentables en dividendo.

Para aquellos que miran la bolsa con perspectiva de largo plazo les dejo este articulo de eleconomista sobre dividendos, que creo que puede resultarles interesante. Además de hacer propósitos de año nuevo, para muchos, estas fechas son también las de construir la cartera del año que viene. Todo, depende del perfil de cada inversor, pero si en el suyo prima la retribución al accionista, estos son los diez valores que conforman la flor y nata de la 'aristocracia del dividendo'. Se ha cribado entre las compañías que no han recortado jamás sus dividendos en los últimos 10 años (por eso forman parte del índice S&P Europe 350 Dividend Aristocrats)...

jueves, 1 de diciembre de 2011

Las preguntas clave para entender la última intervención de los bancos centrales.

Los bancos centrales de todo el mundo lanzaron ayer una señal de que están dispuestos a hacer lo que sea necesario para evitar otros 'crash' financieros como el de Lehman Brothers de septiembre de 2008. Así lo interpretaron los inversores, que recibieron con aplausos la coordinación de la que hicieron gala para intervenir en los mercados. La medida ayuda. Se gana tiempo. Pero no es suficiente si no va acompañada de más acciones contundentes para solucionar la crisis de la deuda soberana. ¿Qué objetivos persiguen los bancos centrales? Pretenden aliviar las tensiones de los mercados financieros; mitigar los efectos que éstas tienen sobre...

jueves, 24 de noviembre de 2011

Cinco recomendaciones para los accionistas del Banco de Valencia en su regreso a Bolsa.

Utilizar los 'stop loss', no dejarse llevar por el pánico vendedor, estar pendientes de las noticias, confiar en el 'escudo protector' del FROB y pensar que caso de llegarse a una OPA de exclusión el precio sería más alto que el actual son las recomendaciones de los expertos para evitar males mayores.  Los títulos del Banco de Valencia (BVA) volverán a marcar precio en bolsa hoy después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendiera su cotización minutos antes de las cuatro de la tarde del pasado lunes. Hasta ese momento las acciones del BVA se intercambiaban a 0,74 euros, un 3,27% por debajo del cierre de...

Boletín técnico diario.

IBEX (Dec 11) intradía: la curva descendente prevalece. Punto pivote (nivel de invalidación): 7935 Nuestra Preferencia: Posiciones CORTAS en 7900 con objetivos en 7670 y 7600 en extensión. Escenario alternativo: Arriba de 7935 buscar mayor indicación al alza con 8098 y 8190 como objetivos. Comentario técnico: el RSI apoya la noción de un mayor descenso. Siguiente ...

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Actualización Operativa GBPUSD.

Actualizo el estado de la operativa sobre el cable en la que ya ganamos más de 360 puntos. Para los conservadores pueden cerrar una parte de la posición y dejar correr las ganancias en la otra, hasta el objetivo de los 1,5280 aproximadamente. También es recomendable mover nuestro stop al punto de entrada o break even. Enhorabuena a quienes halláis seguido la operativ...

jueves, 17 de noviembre de 2011

España se sitúa en zona de rescate al pagar por su deuda un 7% de interés.

El Tesoro Público ha captado 3.563 millones de euros en bonos a 10 años pero ha pagado un altísimo interés del 7%, un 30% más que la última subasta de este tipo y un nivel que se considera insostenible a medio plazo. Aunque España logra así cumplir con su objetivo de colocar entre 3.000 y 4.000 millones, se trata de los intereses más altos desde el año 1997. El nivel del 7% es el umbral que se ha venido utilizando en los últimos meses para hablar de la zona en la que se considera necesario un rescate, como ocurrió en los casos de Grecia, Irlanda y Portugal. Tras la subasta, la prima de riesgo de España -el diferencial de la rentabilidad...

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Operativa GBPUSD.

Cuelgo una operación que podria ser interesante y que tengo abierta desde el cierre de la vela diaria del lunes, al confirmarse la estructura y hacer el retroceso al nivel de 38,2% del impulso anterior bajista, segun Fibonacci. Precio de apertura 1.5892 Stoploss 1.6245 Objetivo: 1.5270 El Stop se ira gestionando siempre que el precio vaya avanzando a nuestro favor y nos de posibilidad de irlo moviendo de forma que podamos asegurar ganancias...

jueves, 10 de noviembre de 2011

¿Cómo de grande es el problema italiano?

Que Italia es un problema mucho mayor que Grecia todo el mundo lo sabe, ¿pero cuánto mayor? Una referencia nos lo suministra el siguiente gráfico, que recoge la exposición bancaria de los distintos países a los activos italianos. Como ejemplo, ¡Francia posee 416.400 millones de dólares en Italia...

miércoles, 9 de noviembre de 2011

La deuda de Italia, en ebullición: la prima de riesgo en 573 puntos con el rendimiento al 7,4%

La presión sobre la deuda del país transalpino se ha disparado hoy y la prima de riesgo ha marcado un nuevo récord en 573 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a 10 años superando holgadamente el 7%, unos niveles que los economistas consideran críticos e insostenibles. La 'mini-prima' de riesgo amenaza la próxima emisión del Tesoro español. El diferencial de los bonos a diez años italianos con los alemanes, utilizados como referencia por ser considerados más seguros, marca renueva su récord intradía, después de los 497 puntos que tocó ayer. En cuanto a la rentabilidad, sube hasta el 7,42%, mientras que la del bund germano se coloca...

jueves, 3 de noviembre de 2011

Europa perderá hasta 280.000 millones si Grecia decide abandonar el euro.

La decisión del primer ministro griego, Yorgos Papandreu, de convocar un referéndum para consultar a los ciudadanos de su país si están de acuerdo con las condiciones impuestas a Grecia en el último plan de rescate puede suponer la ruptura de la moneda única y tener un coste altísimo para los bolsillos de los habitantes de la UE. Europa, de hecho, puede perder hasta 280.000 millones de euros, todo el dinero que los organismos internacionales han ido "enterrando" en el país heleno y que no se recuperaría, ya que la salida de Grecia del euro implicaría, casi con toda seguridad, un impago total de sus deudas. Una cantidad equivalente al...

Pages 371234 »

Advertencia:

Los análisis expuestos en esta web son gratuitos y de carácter meramente informativo. La inversión en bolsa implica asumir riesgos con los que se puede incurrir en pérdidas, elrincondelespeculador no se responsabiliza de los resultados obtenidos por sus lectores.
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More