lunes, 31 de enero de 2011

Análisis Abengoa, completado segundo alcista.

Abengoa se movió dentro de un triángulo el cual tubo su desenlace por la parte inferior en el pasado mes de noviembre dejandonos un objetivo hasta los 15,50 cumplido a la perfección. Desde este nivel se restructuro al alza en forma de dos impulsos alcista. El pasado viernes intento romper la resistencia de los 20,30-20,45 y se supero con creces hasta completar el segundo alcista, pero como podemos ver fue una trampa y se fue desinflando durante la sesión dejandonos un ejemplo para el articulo de este medio día (una pinbar). Destacar como el volumen en precio nos muestra que la zona de resistencia anteriormente es una zona fuerte y de mucho papel....

Las velas pinocho, operando con PinBars.

Fuente:X-Trader El patrón de barras Pinocho consta de tres barras, tal y como se puede apreciar en la siguiente figura: la barra central representa la nariz de Pinocho, de tal forma que aunque apunta en una dirección en realidad nos está mintiendo y es altamente probable que el mercado se mueva en la dirección contraria a la que señala la nariz. Por su parte las barras que quedan a los lados de la nariz se denominan los ojos. Las claves para identificar una barra Pinocho son las siguientes: Al menos dos tercios del cuerpo de la vela que representa a la nariz deben quedar por encima del ojo izquierdo. El máximo (mínimo) de la nariz debe...

sábado, 29 de enero de 2011

Análisis VIX, una vela que no invita al optimismo.

El VIX es el código del índice de medición de la volatilidad implícita de las opciones del SP&500. Nos sirve para detectar puntos de giro. Algunos agentes lo usan para cubrir sus posiciones y otros para especular directamente con él. Se le llama el "índice del miedo" porque está asociado a la volatilidad que se incrementa cuando la incertidumbre aumenta. El VIX no se puede operar directamente ya que es un índice de medición, pero si pueden usarse futuros, opciones, ETF y ETN referenciados al VIX, aunque su comportamiento nunca será igual al índice dada la naturaleza de los instrumentos y el efecto que el contango-backwardation y los...

viernes, 28 de enero de 2011

Criteria, cuando la mano fuerte se deja ver.

Si hay dos cosas realmente importantes en el análisis técnico esas son, el precio y el volumen. Hoy hemos tenido la explicación a lo que se estaba cociendo en criteria, menos mal que tenemos a la CNMV para "protejer" al pequeño inversor y evitar la información privilegiada. Es curioso como solo con el precio y el volumen podemos apreciar que habia mucha gente que ya sabia lo que iba a suceder, son los ladrones de guante blanco. Fijaros como estos últimos días en los mínimos de los principales recortes entraba una cantidad monstruosa de dinero dejándonos un volumen de lo más grande en la historia del valor. No hay más que comentar un imagen vale...

jueves, 27 de enero de 2011

Vueling, preparándose para despegar.

Hoy os traigo un análisis de vueling, un valor que lleva inmerso en un largo lateral desde mediados del año pasado. Ahora mismo nos encontramos en la resistencia de la parte alta de este canal lateral. En diario tenemos activo un segundo impulso alcista con objetivo 11,39 y nos movemos sobre una clara linea de tendencia alcista de corto plazo. De darse la ruptura del lateral el objetivo teórico estaría en los 13 euros aproximadamente. La lectura de los indicadores es positiva, estamos por encima de la media de 200 periodos, con macd al alza, una mano fuerte ligeramente comprada y un rsc mansfield que empieza a pasar a mejor que el mercado. En...

Tras la rebaja de rating en Japón. ¿Quién será el siguiente?

 Fuente: Capitalbolsa Después de que Standard & Poor's haya rebajado la calificación crediticia de Japón, la pregunta ahora es: ¿quién será el próximo?. Las rebajas de calificación ya han afectado a algunos países de la eurozona, y Francia e Italia  podrían estar bajo la lupa, incluso si la probabilidad sigue siendo baja. En el Reino Unido, el reciente plan de austeridad ha reducido el riesgo de cualquier rebaja, y el CDS 5-años está por debajo del nivel de Francia. El punto clave son los Estados Unidos, ya que se mantiene el empeoramiento de las finanzas públicas sin que se hayan realizados medidas enérgicas para frenarlo....

miércoles, 26 de enero de 2011

Análisis Grupo Catalana Occidente y sector aseguradoras

En la sesión de hoy Catalana Occidente se ha encontrado con la importante linea de tendencia bajista de medio plazo y ha sido hay donde se ha frenado en seco. Es un valor que me gusta y creo que puede tener buen potencial alcista, pero debemos ir poco a poco y dejando que sea el quien nos lo vaya mostrando. Durante este mes se ha estado comportando mejor que el mercado, ha superado la media de 200 sesiones, su macd ha cruzado por encima de cero y la mano fuerte esta ligeramente comprada. En el corto plazo creo que recortara, esa linea de tendencia es importante y no la romperá a la primera de cambio. Pienso que en las próximas sesiones...

martes, 25 de enero de 2011

Inditex, compra con el rumor, vende con la noticia.

Hoy el diario expansión publicaba en sus titulares, Inditex estudia lanzar una cadena de complementos "lowcost." En la noticia habla de las buenas expectativas de inditex, de sus espectaculares ganancias y lo bien que le va a al señor Amancio Ortega. Nada que podamos discrepar ya que sin duda es una empresa fuerte. Me imagino que todos conocerán eso de compra con el rumor, vende con la noticia. Yo soy muy de análisis técnico y podrán hablarme de tal valor con per bajo, no se que de cash flow y todos esos términos, pero sin mirar el gráfico no sabré que decirles. Para que me entiendan lo que les quiero decir, les pondré como ejemplo Terra. Terra...

lunes, 24 de enero de 2011

Reanálisis acciona zona clave, otra forma de ver el volumen

Hace unos días analice el valor acciona, lo podéis encontrar aquí y esperaba recortes si queríamos seguir subiendo. Hoy sigo con el mismo planteamiento anterior, pero os quiero mostrar otra forma de visualizar el volumen para delimitar zonas importantes en el precio de una acción. La plataforma que uso es prorealtime, por lo que desconozco si en visual chart podéis encontrar este indicador. En PRT lo podéis encontrar como volumen niveles. En el gráfico podemos ver como la barra destacada en azul, nos señala una zona importante de mucho volumen, la cual translado más adelante en forma de rectángulo rojo. De solo un vistazo podemos ver como ha...

domingo, 23 de enero de 2011

Tres maneras de ganar y mil maneras de perder.

Muchos son los que ven a la bolsa como una manera de obtener dinero fácil pero nada más lejos de la realidad. El dinero fácil no existe y venga de donde venga va a requerir trabajo, trabajo y más trabajo. Entrar en la bolsa con el objetivo de enriquecerse en poco tiempo es en sí un error. Debe plantearse como una manera de obtener una buena rentabilidad a nuestro capital. Una rentabilidad superior a la renta fija y a ser posible creciente con el tiempo ya que se supone que poco a poco lo deberíamos hacer algo mejor. El segundo gran error es creer que podremos mantener rachas de beneficios sostenidas en el tiempo. Ello es ignorar la realidad fundamental...

viernes, 21 de enero de 2011

Goldman Sachs descarta que España necesite ayuda.

Fuente: Capitalbolsa Goldman Sachs no contempla la posibilidad de que España se vea obligada por el "complicado entorno de financiación" a buscar ayuda financiera externa, y asegura que tampoco comparte las preocupaciones de muchos inversores que creen que el país podría tener en última instancia "un problema de solvencia subyacente". "No compartimos esas preocupaciones. Aunque no estamos ilusionados ante la magnitud de los desafíos que se avecinan, es necesario hacer una clara distinción, desde nuestro punto de vista, entre una potencialmente prolongada debilidad cíclica a raíz de la reorientación de su economía y la solvencia en...

jueves, 20 de enero de 2011

Acciona, actuación de la mano fuerte y objetivos a corto plazo

 Acciona ha sido uno de esos valores ruina del año pasado, mientras el resto subían acciona seguía dándonos nuevos mínimos. El nivel de los 50 euros era un soporte fuerte y no cedería así como así o al menos eso pensó la mano fuerte y como no acertó. Podemos ver como con la ruptura del soporte de los 55 euros el valor se descolgaba a la baja, pero como pasa siempre cuando llega el momento en que el pánico se apodera de un valor y nadie lo quiere ver ni en pintura, aparece la mano fuerte, el cuidador, o como quieran llamarlo y recoge todo el papel. Esto se puede ver reflejado en el koncorde del bueno de blai5, vemos como mientras el valor...

Dinero es deuda.

Os dejo este video que vi hace tiempo y me imagino que muchos ya lo conocereis, pero para los que no lo hayan visto, aqui tienen una explicación sencilla y para toda la familia de donde sale el dinero. PD: El video esta sacado de youtube y viene  en 5 partes, esta es la primera de ellas, el resto os iran saliendo el la barra lateral del youtube. Otra alternativa es verlo a traves de video google, donde viene en un solo video, os dejo aqui el link: http://video.google.es/videoplay?docid=297944284192645...

miércoles, 19 de enero de 2011

Iberdrola Renovables, activado segundo impulso alcista.

Iberdrola Renovables ha activado hoy un segundo impulso alcista con la superación del nivel de los 2,72 euros, que nos da como objetivo hasta los 2,96. Por el camino tenemos una resistencia en la zona de 2,82-2,84 pero que si el mercado acompaña no dudo en que la romperá y nos iremos hasta esos 2,96-3 euros que marca el impulso. El problema viene a la hora de colocar el stoploss ya que no tenemos una zona importante o queda muy alejada para tener una buena relación rentabilidad/riesgo. De optar por entrar en esta estrategia un posible stoploss cercano podíamos situarlo en los 2,60 En cuanto a indicadores estamos por encima de la media móvil...

martes, 18 de enero de 2011

Actualización visual de últimos análisis

Actualizo los gráficos de los primeros análisis para poder ver el seguimiento de cada uno, algunos han cumplido ya el objetivo, otros están a puntito y por supuesto alguno que otro que también he fallado, como el euro dolar que con la ruptura del soporte nos pusieron una trampa para os...

Ferrovial se anota un nuevo máximo, ¿podrá esta vez con los tan duros 8,30?

Ferrovial hoy nos ha dejado un nuevo máximo y ha cerrado ligeramente por encima de la resistencia marcada en rojo.  Estamos ante un valor con un buen comportamiento respecto al índice de referencia como podemos ver en el Rsc Mansfield. El macd se encuentra en terreno positivo tanto en semanal como en diario. En cuanto a medias móviles en semanal estamos por encima de la mm30 e intentando superar la media simple de 200 periodos. Si mañana superase con claridad los máximos de hoy y cerrando por encima de la resistencia estaríamos ante una compra clara, con un buen potencial para mantener a medio pla...

lunes, 17 de enero de 2011

Eads, posible compra especulativa

Eads lleva tiempo siendo un valor con buen aspecto a corto y medio plazo, sin embargo hace días que se fugo al alza y ahora estamos un poco tarde para entrar. En semanal es un valor con buen comportamiento y que se encuentra por encima de la mm30. En diario estamos dentro de un segundo impulso alcista con objetivo en los 22,45-22,50. Para poder tomar posiciones alcistas deberíamos esperar a un posible pullback a la zona de resistencia rota (entre los 20,00-19,50) y establecer un stop unos céntimos por debajo de dicha zona. De esta forma tendríamos un buen ratio rentabilidad/riesgo esperando llegar hasta la zona comentada de 22,45 para cerrar...

Cómo evitar los mayores errores en Bolsa

Fuente: Bolsamania.com La primera década del siglo XXI se ha caracterizado por muchas idas y venidas de los inversores, culminando en el pánico financiero que se inició en 2008 y que continuó durante todo 2009. Un escenario de inversión complicado y en el que algunos inversores tuvieron que preguntarse por la mejor manera de mantenerse a “flote” y alcanzar sus objetivos financieros. Pero el éxito en una inversión, sin embargo, depende mucho más que de escoger adecuadamente una acción o bono. Requiere también evitar grandes errores que puedan dañar seriamente el potencial de crecimiento de la cartera a largo plazo. Los analistas de...

domingo, 16 de enero de 2011

Telecinco, muestra fortaleza y continuidad alcista

Durante el día de ayer he estado modificando un poco el diseño del blog e intentando poco a poco ir añadiendo nuevas cosillas. Entre ellas he colocado un foro para que podáis comentar acerca de cualquier valor, colgar vuestros análisis, proponer algún valor que analizar etc. También he puesto una sección dentro del foro que se llama comparte, en la cual iré colgando algún archivo de texto sobre análisis técnico o que crea interesante. Sobra decir que cualquiera puede aportar a la misma, yo simplemente iré poniendo un poco de lo que en su día a mi se me dio. Como dicen los compañeros de bolsa.com compartir, es ganar. Al tema que sino os pongo...

jueves, 13 de enero de 2011

Endesa, devorando resistencias a su paso

Ayer Endesa nos abrió con hueco al alza mostrando fortaleza en el valor y cerro rompiendo su máximo anterior activando un segundo impulso alcista con objetivo teórico los 20,80 euros. Por si teníamos dudas hoy endesa ha cerrado por encima de una resistencia importante que podemos ver con detalle en el gráfico diario adjunto. En diario parece estar formando un canal alcista al cual creo que llegara al techo coincidiendo con el objetivo del segundo alcista. No creo que esto suceda de un día para otro, antes el valor debería regular la sobreventa que ha alcanzado, por lo que no descarto algún recorte o movimiento lateral antes de alcanzar el techo. En...

miércoles, 12 de enero de 2011

Corporación Financiera Alba, posible fuga y señal de compra.

 Corporación alba vuelve al ataque contra ese muro que parece tener este valor desde hace tiempo, en la zona de los 38,70-39 euros.  Hace días quiso fugarse pero termino retrocediendo y fue a buscar la zona del 50% del retroceso de fibonacci. Si observamos el gráfico diario desde lejos podemos ver como estamos ante un nivel muy importante en la historia de este valor, el cual a funcionado en numerosas ocasiones como soporte/resistencia. Por el momento nos encontramos en un valor alcista a medio y corto plazo. En semanal desde finales de agosto el rsc mansfield paso a zona positiva, y se encuentra por encima de la mm30 la cual esta...

Pages 371234 »

Advertencia:

Los análisis expuestos en esta web son gratuitos y de carácter meramente informativo. La inversión en bolsa implica asumir riesgos con los que se puede incurrir en pérdidas, elrincondelespeculador no se responsabiliza de los resultados obtenidos por sus lectores.
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More