miércoles, 26 de octubre de 2011

Boletín técnico diario.

IBEX (Nov 11) intradía: la curva ascendente prevalece. Punto pivote (nivel de invalidación): 8650 Nuestra Preferencia: Posiciones LARGAS en 8710 con objetivos en 8975 y 9100 en extensión. Escenario alternativo: Debajo de 8650 buscar mayor indicación de bajo con 8485 y 8360 como objetivos. Comentario técnico: a pesar de que no se puede descartar una continuación de la  consolidación, su magnitud  debería ser limitada. Siguiente ...

jueves, 20 de octubre de 2011

Invertir es mucho más que especular.

Se tiende a asociar a los warrants a una de las múltiples estrategias para las que se pueden utilizar: la especulación. Sin embargo, detrás de este producto hay muchas más posibilidades que la de invertir en el movimiento direccional de un activo y apalancar una inversión reducida con un riesgo controlado. La inversión con warrants, en momentos de fuerte movimiento en los mercados como el actual, puede suponer resultados tan positivos como los experimentados por algunos warrants desde los mínimos del mercado español hasta los primeros días del mes de octubre (el cuadro recoge las más destacadas). Junto a la especulación, los warrants...

miércoles, 19 de octubre de 2011

¿Para qué sirve realmente la tan ansiada AAA?

Si las calificaciones de las agencias de rating fueran infalibles, cualquier inversor debería ser capaz de poner precio a la deuda de cualquier emisor con los ojos cerrados solo con esta referencia de solvencia. En ese mismo escenario, un país o una empresa de la misma zona o sector y con condicionantes parecidos debería cotizar en el mercado de deuda a precios similares. ¿Qué dice el mercado a estos argumentos? Que la teoría es una cosa y la práctica, otra muy distinta. Francia es uno de los mejores ejemplos. Por ahora, sigue manteniendo la máxima calificación crediticia, la famosa AAA (léase triple a), de todas las agencias de calificación,...

lunes, 17 de octubre de 2011

11 Acciones para este momento del ciclo.

Los analistas de Credit Suisse comentan que los mercados ya están descontando una fase de contracción empresarial. Durante las últimas 7 fases de contracción, las acciones se han comportado peor que los bonos en un 10% durante los siguientes seis meses anteriores al inicio de la contracción. Las acciones cíclicas se han comportado peor que las defensivas en un 8%, durante el mismo periodo, aunque este comportamiento tiende a revertirse en los seis meses después de que comience el periodo de contracción. Credit Suisse cree que una estrategia adecuada es la compra de las compañías más seguras y así publican una lista de 11 acciones de "calidad"...

viernes, 14 de octubre de 2011

Sacando conclusiones de nuestros backtest.

Siguiendo con el tema de los sistemas automáticos que estábamos tratando estos días, os traigo la siguiente entrega en la que aprenderemos a grandes rasgos en que debemos fijarnos para darle el aprobado a un sistema y pasar a la siguiente fase de la prueba, que seria la operatoria en demo y si esta resultase satisfactoría probaríamos en real con una cuenta micro de poco capital. Hago especial incapie en lo de empezar en real con poco dinero, ya que esta es la verdadera prueba de fuego, os podréis encontrar sistemas de scalping, que van a buscar una cantidad pequeña de puntos y os darán unos resultados en backtest muy buenos y quizás en demo,...

S&P rebaja la nota de España a 'AA-', con panorama negativo.

Las Bolsas de Europa desayunan hoy con la noticia de la rebaja de la calificación de la deuda española por parte de la agencia de calificación Standard & Poor's, que cita el alto desempleo existente, las duras condiciones del crédito existentes, el elevado endeudamiento del sector privado así como las débiles perspectivas económicas. Los futuros europeos, con todo, parecen mantener la calma y se anotan subidas aunque moderadas, cercanas al 0,5%. El peso sí se ha dejado notar levemente en el euro, que perdía algunas posiciones frente a la moneda estadounidense y se situaba en torno a 1,377 dólares. También la prima de riesgo española...

martes, 11 de octubre de 2011

Primeros pasos para seleccionar nuestro Expert Advisor.

Para los que no sepáis como conseguir la plataforma Metatrader4 podéis buscar en google cualquier broker de forex que la utilice y bajaros gratis su cuenta demo con la que podréis hacer vuestras primeras pruebas incluso trae algún sistema automático simple, que no es gran cosa, pero os servirá para cacharrear un rato. Para cualquier duda sobra decir que me podéis consultar e intentare ayudaros en la medida de lo posible. Metatrader permite hacer backtest y optimizar los parámetros de los Experts Advisors (estrategias) utilizando el Strategy Tester. Con dicha herramienta es posible probar el comportamiento de una estrategia sobre datos históricos,...

Introducción a los Experts Advisors.

Como habréis visto llevo tiempo sin actualizar la web y esto es debido a un par de cosas. La principal es que desde la restricción de posicionarse corto en nuestro índice así como en el sector bancario español nos cierra parte del abanico de posibilidades y aparte de parecerme una medida absurda y que bloquea el mercado, sienta un poco mal que te cambien las reglas del juego a mitad de partida. Ahora como bien es sabido no hay mal que por bien no venga, y dejando un poco de lado las acciones a corto plazo, este tiempo lo he empleado muy bien en el estudio de sistemas automáticos para Forex. Hoy os voy a dejar una breve introducción a los Experts...

lunes, 10 de octubre de 2011

Estrategias con Spreads.

La palabra Spread es un termino anglosajon que significa diferencia y tiene diferentes aplicaciones en los mercados financieros, nosotros nos centraremos en dos de ellas e intentaremos plantear un ejemplo de Spread con dos acciones de bolsa, concretamente largos en BBVA y cortos en Santander. La acepción mas sencilla de Spread es la diferencia entre oferta y demanda. Si utilizamos también palabras anglosajonas seria la diferencia entre Bid y Ask, es decir la diferencia entre el precio al que quieren vender y el precio al que quieren comprar, algo que puede parecer poco importante pero que tiene una relevancia significativa a la hora de...

Pages 371234 »

Advertencia:

Los análisis expuestos en esta web son gratuitos y de carácter meramente informativo. La inversión en bolsa implica asumir riesgos con los que se puede incurrir en pérdidas, elrincondelespeculador no se responsabiliza de los resultados obtenidos por sus lectores.
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More