
Veamos este tema desde el punto de vista del casino y el juego de la ruleta por ejemplo. Como todos sabemos en dicho juego hay dos participantes, los jugadores que van al casino a jugar y el mismo casino, que viene a ser la casa/ la banca.
La “mayoría” de los jugadores que se acercan a una mesa a jugar, digamos que lo hacen como diversión más que nada (o adicción en muchos casos) y no piensan mucho sobre lo que hacen, no tienen reglas o un plan que seguir, y casi todo se basa en impulsos y emociones del momento, varían el tamaño de la apuesta constantemente, cambian a que números o color le apuestan, cambian de mesa, etc., lo cual está...